Ciberbullying y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se propuso indagar la conexión del ciberbullying y las habilidades sociales. Empleando la metodología de tipo básica explicativa, de diseño no experimental y de nivel correlacional causal. Aplicando los instrumentos; el Cuestionario de cibervictimización (CBV), y la Escala de Habilidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Estudiantes de secundaria Ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio se propuso indagar la conexión del ciberbullying y las habilidades sociales. Empleando la metodología de tipo básica explicativa, de diseño no experimental y de nivel correlacional causal. Aplicando los instrumentos; el Cuestionario de cibervictimización (CBV), y la Escala de Habilidades Sociales (EHSA). Participaron 91 estudiantes de educación secundaria, con edades que oscilan entre 12 y 17 años. Los resultados obtenidos fueron; entre las dos variables no existe una conexión directa, asimismo, se demuestra, a menor grado de ciberbullying, las habilidades sociales en su dimensión conductual serán mejor expresadas. Además, a mayor grado de ciberbullying, las habilidades sociales en su dimensión cognitiva serán más afectadas. Por otro lado, el ciberbullying no afecta en los cambios fisiológicos para poder desarrollar las habilidades sociales. Llegando a las siguientes conclusiones; el ciberbullying no presenta riesgos para la buena expresión de las habilidades sociales, si el ciberbullying se presenta con menor frecuencia o intensidad, la manera de desenvolverse será más eficiente al momento de relacionarse con los demas, si el ciberbullying se presenta con mayor intensidad, las capacidades cognitivas serán deficientes al momento de procesar alguna informacion, finalmente, el ciberbullying no causa ningún efecto adverso a nivel físico en el individuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).