Diferencia del compromiso organizacional entre trabajadores de una empresa privada y una empresa pública durante la pandemia 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se buscó encontrar las diferencias del compromiso organizacional en una empresa privada y una empresa pública en contexto de pandemia 2021, para lo cual, por medio de un estudio no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo comparativo, se tomó una població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Trabajadores - Aspectos Psciológicos COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación se buscó encontrar las diferencias del compromiso organizacional en una empresa privada y una empresa pública en contexto de pandemia 2021, para lo cual, por medio de un estudio no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo comparativo, se tomó una población conformada por 135 trabajadores de dos empresas (pública y privada), de las cuales se obtuvo una muestra de 115 empleados de ambas empresas a través de un muestreo no probabilístico. Luego, usando el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen se evidenciaron los siguientes resultados: no se encontró diferencia significativa del nivel de compromiso organizacional entre la empresa privada y pública, tampoco en las dimensiones afectivo, normativo y de continuidad, se pudo encontrar diferencias en el compromiso organizacional sólo teniendo en cuenta la edad, por el contrario al considerar el tiempo de servicio y sexo tampoco existieron diferencias significativas ya que en estas se obtuvo un valor de p>0,05, dicho valor fue obtenido usando las pruebas de U Mann Whitney (2 grupos) y Kruskal Wallis (más de 2 grupos); lo que muestra que se debe de trabajar aún más en esta variable ya que es de importancia para el cumplimiento de objetivos en toda organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).