Trabajo colaborativo y competencias digitales en el aprendizaje de la asignatura de comunicación en el nivel superior, Puente Piedra-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la incidencia del trabajo colaborativo y competencias digitales en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, en la asignatura de comunicación en el nivel superior. Para lo cual, se trabajó la investigación de tipo aplicada, con un diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128778 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabajo colaborativo Competencias digitales Logro de los aprendizajes Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la incidencia del trabajo colaborativo y competencias digitales en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, en la asignatura de comunicación en el nivel superior. Para lo cual, se trabajó la investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población correspondió a todos los estudiantes que conforman los 897 estudiantes de educación superior y una muestra probabilística de 269. Se empleó la técnica de la encuesta, dos cuestionarios para medir el trabajo colaborativo y las competencias digitales y un registro de calificaciones para medir el logro de aprendizaje de comunicación. El resultado se ajustó al modelo de regresión logística ordinal, entre los hallazgos cabe resaltar que el trabajo colaborativo y las competencias digitales inciden en el logro de los aprendizajes de comunicación de la población estudiada, (Pseudo R2 de Nagelkerke: 0,425) la incidencia se estableció en un 42.5% de ambas variables, en el logro de los aprendizajes de comunicación y por lo tanto se concluye que el trabajo colaborativo predice mejor el logro de los aprendizajes de comunicación (Wald=29,536; p=0,000<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).