Participación de la demuna en los derechos de los niños y niñas, provincia Rioja – región San Martín, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado: “Participación de la Demuna en los derechos de los niños y niñas, provincia Rioja, región San Martín, 2022”, tuvo como objetivo principal evaluar la participación de la Demuna en los derechos de los niños y niñas. En base a esta interrogante se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Rivera, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del niño
Derecho de familia
Protección de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado: “Participación de la Demuna en los derechos de los niños y niñas, provincia Rioja, región San Martín, 2022”, tuvo como objetivo principal evaluar la participación de la Demuna en los derechos de los niños y niñas. En base a esta interrogante se desarrolló esta investigación. Este estudio se desarrolló metodológicamente con un enfoque cualitativo. Para ello fue necesario utilizar los instrumentos de recolección de datos, como guías de entrevista y guías de análisis documental para sustentar la investigación; el escenario de estudio se determinó en la provincia de Rioja, donde se usaron las guías de entrevista y análisis documental para finalmente hacer la discusión siguiendo el método de triangulación. Por lo tanto, se concluyó que la participación de la Demuna es insuficiente en la protección y la capacitación de los derechos de los menores. En ese sentido se plantea una modificación en la legislación nacional concordante, que permita a las defensorías tener un mejor desempeño en sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).