Aplicación de medidas de protección del niño, niña y adolescente en situación de riesgo en la Demuna Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de conocer la manera en que se está aplicando la medida de protección en los menores de edad en estado de riesgo en la Demuna Cusco. Para ello, se realizó una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; para la recolección de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de protección Derechos del niño Conciliación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de conocer la manera en que se está aplicando la medida de protección en los menores de edad en estado de riesgo en la Demuna Cusco. Para ello, se realizó una investigación de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; para la recolección de datos se contó con la participación de tres abogadas y una psicóloga, como técnica e instrumento de recolección de datos se usó la entrevista y la guía de entrevista, respectivamente. Se concluye que con respecto a la aplicación medidas de protección en situación de riesgo esta se realiza de manera deficiente porque hay existe defectos en las medidas de vigilancia, además hay una deficiencia en la restauración de los derechos de los menores de edad así mismo la labor de promoción de fortalecimiento de menores de edad se hace de manera regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).