Desarrollo de la Promoción Turística de la Ex Casa Hacienda Rontoy desde la Perspectiva de los Responsables Directos, Huaura 2016
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación es de orden cuantitativo de tipo descriptivo transversal, cuyo objetivo fue describir el desarrollo de la promoción turística de la ex Casa Hacienda Rontoy desde la perspectiva de los responsables directos, Huaura 2016, tomándose como parámetro de medición la variable d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4719 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Promoción Turística, Promoción De Ventas, Relaciones Públicas, Publicidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio de investigación es de orden cuantitativo de tipo descriptivo transversal, cuyo objetivo fue describir el desarrollo de la promoción turística de la ex Casa Hacienda Rontoy desde la perspectiva de los responsables directos, Huaura 2016, tomándose como parámetro de medición la variable de estudio promoción turística utilizada desde la teoría de aprendizaje de Martos. Se trabajó con el muestreo censal conformado por dieciocho responsables directos de la promoción turística de la ex casa hacienda Rontoy del distrito de Huaura, quienes participaron voluntariamente en el desarrollo de la encuesta dado por cuarenta preguntas cerradas tipo escala Lickert, validada a juicio de cinco expertos de la Universidad César Vallejo. Los datos han sido analizados mediante el software de estadística SPSS versión 22, que determinó su confiabilidad por Alfa de Cronbach valorado en 0.938. Se observó que el 56% de la promoción turística llevado a cabo por los responsables directos de la ex casa hacienda Rontoy fue regular, el 72% indicaron que la promoción de ventas fue mala, el 50% indicaron que las relaciones públicas fue regular, el 50% indicaron que el patrocinio y mecenazgo fue mala, el 61% indicaron que las ferias turísticas fue regular, el 50% indicaron que el marketing en internet fue regular, el 56% indicaron que la publicidad fue mala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).