Promocion Turistica de la Alameda de los Descalzos desde la perspectiva de los pobladores en el distrito del Rimac,2016
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativa, cuyo objetivo fue establecer las características que presenta la promoción turística de la Alameda de los Descalzos desde la perspectiva de los pobladores en el distrito del Rímac. Dicho objetivo se alcanzó, profundizando en las teorías de la variab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3857 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Promoción Turística, Publicidad, Promoción de Ventas, Relaciones Públicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativa, cuyo objetivo fue establecer las características que presenta la promoción turística de la Alameda de los Descalzos desde la perspectiva de los pobladores en el distrito del Rímac. Dicho objetivo se alcanzó, profundizando en las teorías de la variable promoción turística del teórico Miguel Ángel Acerenza, siendo sus dimensiones, promoción de ventas, publicidad y relaciones públicas. La metodología utilizada fue de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, enfocando en describir cada dimensión y recopilar información por medio de los indicadores seleccionados para la elaboración de ítems en una escala ordinal; la población que se consideró fueron los pobladores que viven alrededor de la Alameda de los Descalzos, donde la muestra fue de 52 personas entrevistadas. La investigación concluye que los pobladores tienen una mayor percepción de los rangos medio y bajo con respecto a las dimensiones de promoción turística, es decir no perciben que se realice una buena Promoción Turística en el lugar; se recomienda mejorar la publicidad del lugar, optando por los mejores medios (televisión, radio, folletos informativos y/o redes sociales) para que tengan un buen alcance en el público objetivo y dé como resultado más visitas a la Alameda, así mismo, hacer participar a la población de los eventos que se realizan, incorporar en los eventos a las instituciones públicas como los colegios; a los conventos y museos, para que puedan exhibir sus servicios y este pueda ser consumido por el turista o poblador local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).