Desarrollo de la Promoción Turística del Cerro San Cristóbal desde la perspectiva de los Turistas Nacionales en el Distrito del Rímac, 2016

Descripción del Articulo

La variable de estudio Promoción turística cuenta con cuatro dimensiones publicidad, promoción de venta, la venta personal y relaciones públicas. En la investigación se planteó como objetivo general describir la forma que se realiza la promoción turística del Cerro San Cristóbal desde la perspectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspiros Santisteban, Sandra Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción turística, publicidad, promoción de venta, la venta personal y relaciones públicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La variable de estudio Promoción turística cuenta con cuatro dimensiones publicidad, promoción de venta, la venta personal y relaciones públicas. En la investigación se planteó como objetivo general describir la forma que se realiza la promoción turística del Cerro San Cristóbal desde la perspectiva de los turistas nacionales en el distrito del Rímac, 2016.Siendo la población de estudio todos los turistas nacionales que visitaron el Cerro San Cristobal en el mes de septiembre del año 2016, se trabajó con una muestra de 384 visitantes la cual se obtuvo usando la técnica del muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 35 ítems que se sometió al juicio de 5 expertos de la Universidad Cesar Vallejo y para la confiabilidad se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach dando como resultado 0.930, los resultados obtenidos muestran que el desarrollo de la promoción turística del Cerro San Cristóbal es regular según el 94.5% de los encuestados, esto debido principalmente a que no se trabaja mucho en la difusión del lugar , la mala administración de la difusión del recurso turístico no se ofrecen diversas atracciones y/o eventos en el Cerro San Cristobal y no se está difundiendo debidamente el recurso turístico. Se concluye que la promoción que se está realizando en el Cerro San Cristobal es regular ya que es demostrado por los turistas nacionales que lo visitan y fueron encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).