Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
Se precisa que la presente investigación titulada: Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional, tuvo como objetivo general determinar cuáles son los criterios que se tienen en cuenta para aplicar de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Derecho procesal penal - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_40bb13f6f402b7aae29e8a2dda077e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57364 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Navarro Vega, Edwin AugustoViera Herrada, Lida2021-04-15T20:34:07Z2021-04-15T20:34:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/57364Se precisa que la presente investigación titulada: Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional, tuvo como objetivo general determinar cuáles son los criterios que se tienen en cuenta para aplicar de forma razonable el principio de proporcionalidad en la prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por especialistas en derecho penal y procesal penal y dos casos emblemáticos de prisión preventiva (Hinostroza Pariachi, Ollanta Humala y Nadine Heredia). La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada, análisis de casos y la recopilación materializada y desmaterializada de información, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se llegó a concluir que los criterios que se tienen en cuenta para aplicar de forma razonable el principio de proporcionalidad en la prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional, son los criterios de idoneidad, necesidad y ponderación.TrujilloEscuela de PosgradoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrisión preventivaDerecho procesal penal - PerúDerecho penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal40278481https://orcid.org/0000-0003-3563-029140590904421397Díaz Agreda, Jorge LuisNavarro Vega, Edwin AugustoTisnado Solís, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALViera_HL-SD.pdfViera_HL-SD.pdfapplication/pdf1627621https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/1/Viera_HL-SD.pdf64b782f715f0852b8198c59f5ea8ecc5MD51Viera_HL.pdfViera_HL.pdfapplication/pdf1623690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/2/Viera_HL.pdffeb66b3cd1b23b9f714750396027a119MD52TEXTViera_HL-SD.pdf.txtViera_HL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/3/Viera_HL-SD.pdf.txt8fc4281d1ce80bc1f24b8850c8ceb34cMD53Viera_HL.pdf.txtViera_HL.pdf.txtExtracted texttext/plain221943https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/5/Viera_HL.pdf.txtc72f13d0c14559945c544c8537f96642MD55THUMBNAILViera_HL-SD.pdf.jpgViera_HL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/4/Viera_HL-SD.pdf.jpgacf9711c3c1064a2c4b5598d0d9ddc3cMD54Viera_HL.pdf.jpgViera_HL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/6/Viera_HL.pdf.jpgacf9711c3c1064a2c4b5598d0d9ddc3cMD5620.500.12692/57364oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/573642023-02-16 22:04:42.204Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
title |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
spellingShingle |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional Viera Herrada, Lida Prisión preventiva Derecho procesal penal - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
title_full |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
title_fullStr |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
title_full_unstemmed |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
title_sort |
Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional |
author |
Viera Herrada, Lida |
author_facet |
Viera Herrada, Lida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Vega, Edwin Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Viera Herrada, Lida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión preventiva Derecho procesal penal - Perú Derecho penal - Perú |
topic |
Prisión preventiva Derecho procesal penal - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
Se precisa que la presente investigación titulada: Criterios para aplicar razonablemente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional, tuvo como objetivo general determinar cuáles son los criterios que se tienen en cuenta para aplicar de forma razonable el principio de proporcionalidad en la prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por especialistas en derecho penal y procesal penal y dos casos emblemáticos de prisión preventiva (Hinostroza Pariachi, Ollanta Humala y Nadine Heredia). La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada, análisis de casos y la recopilación materializada y desmaterializada de información, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se llegó a concluir que los criterios que se tienen en cuenta para aplicar de forma razonable el principio de proporcionalidad en la prisión preventiva según nuestro Tribunal Constitucional, son los criterios de idoneidad, necesidad y ponderación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-15T20:34:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-15T20:34:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57364 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57364 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/1/Viera_HL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/2/Viera_HL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/3/Viera_HL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/5/Viera_HL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/4/Viera_HL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57364/6/Viera_HL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64b782f715f0852b8198c59f5ea8ecc5 feb66b3cd1b23b9f714750396027a119 8fc4281d1ce80bc1f24b8850c8ceb34c c72f13d0c14559945c544c8537f96642 acf9711c3c1064a2c4b5598d0d9ddc3c acf9711c3c1064a2c4b5598d0d9ddc3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921663057068032 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).