Criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva - Huaura-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como tema los criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva -Huaura-2022; ahora en cuanto al objetivo general se planteó, evaluar de qué manera se vulneran los criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Proporcionalidad en el derecho Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como tema los criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva -Huaura-2022; ahora en cuanto al objetivo general se planteó, evaluar de qué manera se vulneran los criterios de razonabilidad y proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva. Siendo que la metodología utilizada fue de tipo básica con un enfoque cualitativo, habiéndose delimitado como participantes a los operadores jurídicos, dos fiscales, dos jueces y dos abogados; a los cuales se accedió mediante la técnica de la entrevista, teniendo como instrumento a la guía de entrevista. La conclusión principal es que se vulneran los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, porque no son evaluados, analizados ni interpretados con rigurosidad al solicitar e imponer la prisión preventiva; a pesar de que dichos criterios tienen una influencia significativa en la aplicación y aprobación de dicha medida; en tanto, que son criterios que limitan la arbitrariedad de una decisión judicial. En ese mimo sentido, la presión mediática, el desconocimiento de los subprincipios de la proporcionalidad por parte de los operadores de justicia, y su falta de regulación expresa como supuesto material dentro de nuestra normativa procesal, conlleva que se vulneran dichos criterios al momento de imponer un mandato de prisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).