Percepción de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria sobre el desempeño docente en la Institución Educativa Fe y Alegría No 17 de Villa El Salvador UGEL 01, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Percepción de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria sobre el desempeño docente en la Institución Educativa Fe y Alegría No 17 de Villa El Salvador Ugel 01, 2014. El análisis de este estudio de investigación está orientada a medir el nivel de percepc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8199 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Percepciones Desempeño docente Motivación Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Percepción de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria sobre el desempeño docente en la Institución Educativa Fe y Alegría No 17 de Villa El Salvador Ugel 01, 2014. El análisis de este estudio de investigación está orientada a medir el nivel de percepción de los estudiantes en base al desempeño docente, teniendo en cuenta el Marco del Buen Desempeño Docente que propone un proceso de deliberación sobre las características de una enseñanza dirigida a que niñas, niños y adolescentes logren aprendizajes fundamentales durante el proceso de su educación básica. Asimismo, esta investigación en cuanto a la metodología está orientada a través de un tipo de estudio básico, con un diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 4 docentes de las áreas de comunicación, ciencias sociales, ciencia tecnología y ambiente y matemáticas se aplicó a 143 estudiantes del 5to grado de educación secundaria. Se aplicó el cuestionario de desempeño docente con 23 Ítems, en la I.E.P. N°17 Fe y Alegría del distrito de Villa El Salvador, 2014, para detectar la percepción del estudiante en dicha institución, donde tuvo como escala 5 valoraciones de las variables en los sujetos de la muestra. Los resultados del análisis exploratorio de los puntajes obtenidos de la escala de desempeño docente. Se puede precisar que la percepción de un buen desempeño docente por parte de los estudiantes alcanza un 76.2%, asimismo un 20.3% señala que es regular y un 3.5% el desempeño es malo esto debido a una serie de factores e indicadores, los cuales fueron tomados en cuenta al momento del recojo de información a través del instrumento diseñado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).