Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espezúa Salmón, Isabel Sonir', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto, preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación. El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular basado en Competencias en el diseño de las unidades de aprendizaje, sustentado en el enfoque socioconstructivista y socioformativo. En este sentido, se identificaron cuatro características esenciales del modelo en estudio, como son: Integralidad, dinamicidad, baja densidad y contextualización. Asimismo, se describieron los elementos...
2
tesis de maestría
La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto, preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación. El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular basado en Competencias en el diseño de las unidades de aprendizaje, sustentado en el enfoque socioconstructivista y socioformativo. En este sentido, se identificaron cuatro características esenciales del modelo en estudio, como son: Integralidad, dinamicidad, baja densidad y contextualización. Asimismo, se describieron los elementos...
3
tesis de maestría
La presente investigación titulada Percepción de los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria sobre el desempeño docente en la Institución Educativa Fe y Alegría No 17 de Villa El Salvador Ugel 01, 2014. El análisis de este estudio de investigación está orientada a medir el nivel de percepción de los estudiantes en base al desempeño docente, teniendo en cuenta el Marco del Buen Desempeño Docente que propone un proceso de deliberación sobre las características de una enseñanza dirigida a que niñas, niños y adolescentes logren aprendizajes fundamentales durante el proceso de su educación básica. Asimismo, esta investigación en cuanto a la metodología está orientada a través de un tipo de estudio básico, con un diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 4 docentes de las áreas de comunicación, ciencias sociales, ciencia tecnología y ambiente ...