Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Santa Maria Santamaria, Karina Gricelda', tiempo de consulta: 1.23s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo general diseñar un modelo STEAM orientado a promover el desarrollo de las competencias del área de ciencia y tecnología en los estudiantes de educación secundaria, la metodología fue el enfoque cuantitativo, investigación básica, diseño propositivo con una muestra de 175 estudiantes de educación secundaria, a quienes se les aplicó una prueba por competencias para medir el nivel de desarrollo de las competencias del área de ciencia y tecnología, asimismo, se consideró a 03 docentes quienes respondieron a un cuestionario con escala de Likert que permitió analizar las dificultades para la aplicación de la metodología STEAM. Los resultados demostraron que el nivel de logro de las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes del VI y VII ciclo se encuentran en un nivel de proceso e inicio respectivamente, de igual modo, los docen...
2
tesis de maestría
La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto, preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación. El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular basado en Competencias en el diseño de las unidades de aprendizaje, sustentado en el enfoque socioconstructivista y socioformativo. En este sentido, se identificaron cuatro características esenciales del modelo en estudio, como son: Integralidad, dinamicidad, baja densidad y contextualización. Asimismo, se describieron los elementos...
3
tesis de maestría
La presente investigación surgió en el contexto curricular de la Educación Básica Regular basado en competencias, escenario que delinea la planificación de las unidades de aprendizaje que realizan los docentes. Dado este contexto, preguntarse ¿cómo está presente el modelo curricular basado en competencias en el diseño de unidades de aprendizaje del nivel secundario en una institución educativa de Chiclayo? fue el referente que motivó a realizar esta investigación. El objetivo principal del estudio fue analizar la presencia del Modelo Curricular basado en Competencias en el diseño de las unidades de aprendizaje, sustentado en el enfoque socioconstructivista y socioformativo. En este sentido, se identificaron cuatro características esenciales del modelo en estudio, como son: Integralidad, dinamicidad, baja densidad y contextualización. Asimismo, se describieron los elementos...