Programa emprendimiento en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en los estudiantes de un CETPRO de Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el programa emprendimiento para mejorar el desarrollo de las capacidades emprendedoras en los estudiantes de un CETPRO de Moquegua, 2022. La metodología aplicada en el desarrollo del estudio partió del enfoque cuantitativo de tipo aplicativo y dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97102 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiantes Estrategias de aprendizaje Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el programa emprendimiento para mejorar el desarrollo de las capacidades emprendedoras en los estudiantes de un CETPRO de Moquegua, 2022. La metodología aplicada en el desarrollo del estudio partió del enfoque cuantitativo de tipo aplicativo y diseño cuasi experimental; para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario (pre test y pos test) para medir las capacidades emprendedoras. La validez del contenido se obtuvo mediante juicio de cinco expertos. La confiabilidad del instrumento se realizó a través de una prueba piloto realizada a 30 estudiantes con características similares a la muestra se utilizó el Alpha de Cronbach obteniéndose el valor de ,943 lo cual determinó una alta confiabilidad. Como resultado de la investigación se tuvo que el valor de p= ,000 lo que es <0,05, lo que nos permite afirmar que la aplicación del programa emprendimiento mejoró las capacidades emprendedoras en los estudiantes de un CETPRO de Moquegua, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).