Estrategias pedagógicas innovadoras y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Pucallpa, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias pedagógicas innovadoras y habilidades sociales en escolares de secundaria de una I.E. de Pucallpa, 2025” tuvo como propósito Establecer la conexión entre las estrategias pedagógicas innovadoras y las habilidades sociales de los escolares de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Porras, Manuel Odon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Innovación pedagógica
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias pedagógicas innovadoras y habilidades sociales en escolares de secundaria de una I.E. de Pucallpa, 2025” tuvo como propósito Establecer la conexión entre las estrategias pedagógicas innovadoras y las habilidades sociales de los escolares de secundaria de una I.E. de Pucallpa en el año 2025, relacionado al objetivo del desarrollo sostenible número 4 (ODS-4). Es estudio se realizó apoyándose en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo integrada por 61 escolares del nivel secundario, a quienes se les aplicaron instrumentos estandarizados. Los resultados conseguidos a través del coeficiente de correlación de Pearson revelaron una conexión positiva moderada (r = 0.385) entre las estrategias pedagógicas innovadoras y las habilidades sociales, con un nivel de significancia doble de p = 0.002 (p < 0.01). Este hallazgo indica que concurre una conexión manifiesta entre las variables. Los productos indican que la implementación de enfoques pedagógicos innovadores contribuye al fortalecimiento de competencias sociales clave como la asertividad en la comunicación, la autorregulación emocional, las actividades en equipo y la empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).