El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado”, tuvo como objetivo: Analizar de qué manera se aplica el principio de culpabilidad en los procedimientos admini...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27226 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Principio Culpabilidad Procedimiento Responsabilidad y consorcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_4095340eed3a7ef760641413980a20a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27226 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Vildoso Cabrera, Erick DanielMollocondo López, Francisca2019-02-14T18:06:53Z2019-02-14T18:06:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/27226El presente trabajo de investigación titulado “El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado”, tuvo como objetivo: Analizar de qué manera se aplica el principio de culpabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Para dicho propósito se utilizó el método del enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, diseño teoría fundamentada, teniendo como técnicas de recolección de datos a la entrevista y al análisis documental, que mediante sus instrumentos se recolectaron datos, que fueron codificados, procesados, resumidos y ordenados para obtener los resultados, los cuales se analizaron y discutieron llegando a la siguiente conclusión: en nuestra legislación, el principio d culpabilidad es un requisito indispensable para la atribución de responsabilidad por la comisión de infracciones administrativas, esto ha quedado confirmado por el Tribunal Constitucional, el cual señalado que en un proceso sancionatorio (penal o administrativo) la sanción puede sostenerse en la responsabilidad subjetiva del infractor que transgredió una regla de conducta prohibida por Ley.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Administrativoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrincipioCulpabilidadProcedimientoResponsabilidad y consorciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMollocondo_LFF.pdfMollocondo_LFF.pdfapplication/pdf4147766https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/1/Mollocondo_LFF.pdf7b767b0eaa72d2940a0d1342efb77610MD51Mollocondo_LFF-SD.pdfMollocondo_LFF-SD.pdfapplication/pdf4289774https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/2/Mollocondo_LFF-SD.pdfcf2fffa8217ea792030d860097b4f528MD52TEXTMollocondo_LFF.pdf.txtMollocondo_LFF.pdf.txtExtracted texttext/plain161200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/3/Mollocondo_LFF.pdf.txtf4822c6c0f3c642e87ea534387ff4346MD53Mollocondo_LFF-SD.pdf.txtMollocondo_LFF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/5/Mollocondo_LFF-SD.pdf.txte62a8c29874adc44be8464b8c6f1585bMD55THUMBNAILMollocondo_LFF.pdf.jpgMollocondo_LFF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3990https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/4/Mollocondo_LFF.pdf.jpgabf95d93173f048ffbf49546428814d5MD54Mollocondo_LFF-SD.pdf.jpgMollocondo_LFF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3990https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/6/Mollocondo_LFF-SD.pdf.jpgabf95d93173f048ffbf49546428814d5MD5620.500.12692/27226oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/272262023-06-19 11:29:08.498Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| title |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| spellingShingle |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Mollocondo López, Francisca Principio Culpabilidad Procedimiento Responsabilidad y consorcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| title_full |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| title_fullStr |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| title_full_unstemmed |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| title_sort |
El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado |
| author |
Mollocondo López, Francisca |
| author_facet |
Mollocondo López, Francisca |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vildoso Cabrera, Erick Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mollocondo López, Francisca |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio Culpabilidad Procedimiento Responsabilidad y consorcio |
| topic |
Principio Culpabilidad Procedimiento Responsabilidad y consorcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “El principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado”, tuvo como objetivo: Analizar de qué manera se aplica el principio de culpabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores dentro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Para dicho propósito se utilizó el método del enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, diseño teoría fundamentada, teniendo como técnicas de recolección de datos a la entrevista y al análisis documental, que mediante sus instrumentos se recolectaron datos, que fueron codificados, procesados, resumidos y ordenados para obtener los resultados, los cuales se analizaron y discutieron llegando a la siguiente conclusión: en nuestra legislación, el principio d culpabilidad es un requisito indispensable para la atribución de responsabilidad por la comisión de infracciones administrativas, esto ha quedado confirmado por el Tribunal Constitucional, el cual señalado que en un proceso sancionatorio (penal o administrativo) la sanción puede sostenerse en la responsabilidad subjetiva del infractor que transgredió una regla de conducta prohibida por Ley. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-14T18:06:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-14T18:06:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27226 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27226 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/1/Mollocondo_LFF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/2/Mollocondo_LFF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/3/Mollocondo_LFF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/5/Mollocondo_LFF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/4/Mollocondo_LFF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27226/6/Mollocondo_LFF-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b767b0eaa72d2940a0d1342efb77610 cf2fffa8217ea792030d860097b4f528 f4822c6c0f3c642e87ea534387ff4346 e62a8c29874adc44be8464b8c6f1585b abf95d93173f048ffbf49546428814d5 abf95d93173f048ffbf49546428814d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922269660381184 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).