Propuesta de instalación de variadores de frecuencia para incrementar la eficiencia en la planta Proserla- Jayanca
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Propuesta de instalación de variadores de frecuencia para incrementar la eficiencia en la planta Proserla- Jayanca” se desarrolló dentro de las instalaciones de la empresa, en el cual se efectuaron mediciones y se establecieron políticas de renovación e implementación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variadores de frecuencia Productividad Consumo de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada “Propuesta de instalación de variadores de frecuencia para incrementar la eficiencia en la planta Proserla- Jayanca” se desarrolló dentro de las instalaciones de la empresa, en el cual se efectuaron mediciones y se establecieron políticas de renovación e implementación de equipos cada vez más eficiente, pero con mayor capacidad de producción, con tecnología de punta, que busca brindar mejor servicio de calidad, hacia el proceso de la uva. Se generaron instrumentos de recolección de datos de las variables eléctricas de los motores eléctricos, para lo cual fue necesario el uso de un analizador de redes, que nos permitió conocer en tiempo real las condiciones de funcionamiento de los diferentes mecanismos que forman el procesamiento de la uva, desde la etapa de ingreso hasta la salida (empacado), y se verificó que existe una diferencia significativa entre los datos del fabricante de los motores, con la lectura de las mediciones; ésta diferencia se debe básicamente a problemas de sobredimensionamiento, a problemas de caídas de tensiones, a conexiones expuestas, a conductores con dimensiones no correctas, así como también a problemas de capacitación a la hora de operar los equipos. Además, se hizo el análisis económico de la propuesta, y se estableció que los costos de inversión de la adquisición de los variadores de frecuencia, son asumidos por el plan de inversiones que impulsa la empresa para su modernización, así como también por la reducción del consumo de energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).