Coliseo multiusos para la ciudad de Huari
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto, tiene como propósito el análisis de los factores contextuales y tradicionales dentro de la Ciudad de Huari, que han sido tomados para que se permita justificar las diversas actividades, tanto culturales, sociales, folclóricas, deportivas, incluyendo la Corrida de Toros, activi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anfiteatros - Diseño y construcción Anfiteatros - Diseños y planos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente proyecto, tiene como propósito el análisis de los factores contextuales y tradicionales dentro de la Ciudad de Huari, que han sido tomados para que se permita justificar las diversas actividades, tanto culturales, sociales, folclóricas, deportivas, incluyendo la Corrida de Toros, actividad esta última que tiene mucha aceptación y arraigo entre la población de Huari, para la Construcción del Coliseo Multiusos en la Ciudad de Huari. La metodología empleada fue de tipo descriptiva-explicativa, utilizando diferentes técnicas de investigación como análisis de documentos, análisis de campo y análisis de casos exitosos para así poder proponer actividades que se darán en el Coliseo Multiusos. El resultado de esta recolección de datos es en base al crecimiento de la actividad cultural, incrementando el nivel económico y el turismo tanto nacional como extranjero a la región de Huari, y resaltando la interculturalidad y arraigo de la población por la Corrida de Toros. Por lo tanto, las actividades más resaltantes son el folklore, instalaciones para actividades musicales, actividades deportivas y también para el coso taurino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).