Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de habilidades en especialidad de ortodoncia en una Universidad de Ecuador, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó la efectividad de un programa de intervención basado en ambientes digitales de aprendizaje para mejorar las habilidades prácticas en ortodoncia en una Institución de Educación Superior (IES) en Ecuador. Se utilizó un diseño pre-experimental con un solo grupo de 35 postgradistas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosero Mendoza, Julio Ildefonso
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ortodoncia
Ambientes digitales de aprendizaje
Habilidades prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó la efectividad de un programa de intervención basado en ambientes digitales de aprendizaje para mejorar las habilidades prácticas en ortodoncia en una Institución de Educación Superior (IES) en Ecuador. Se utilizó un diseño pre-experimental con un solo grupo de 35 postgradistas, y se aplicó una prueba de Rangos con signo de Wilcoxon para medir las diferencias en el desempeño antes y después de la intervención. El programa, que duró 12 semanas, incluyó simulaciones virtuales y ejercicios interactivos enfocados en habilidades prácticas, teóricas y comunicativas. Los resultados revelaron una mejora significativa en las habilidades prácticas, con un incremento promedio del 25% en las puntuaciones, de un 32% a un 40%, con un valor p < 0.01, indicando una mejora estadísticamente significativa. Además, el 80% de los estudiantes lograron o superaron el nivel esperado de competencia. La factibilidad del programa se evaluó mediante encuestas, con una validación positiva del 90% de los estudiantes y el 85% de los docentes, confirmando que el programa es efectivo y viable. Este enfoque basado en ambientes digitales representa una herramienta valiosa para el desarrollo de competencias en ortodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).