Inteligencia Emocional Y Autoestima En Docentes De La Escuela De Educación Superior Técnico Profesional PNP Alférez Mariano Santos Mateos Cusco – 2018
Descripción del Articulo
La investigación motivo del presente informe tuvo como propósito fundamental establecer el grado de relación entre la inteligencia emocional y la autoestima en los docentes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Alférez Mariano Santos Mateos de Cusco en el año 2018, para lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34420 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Inteligencia Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación motivo del presente informe tuvo como propósito fundamental establecer el grado de relación entre la inteligencia emocional y la autoestima en los docentes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Alférez Mariano Santos Mateos de Cusco en el año 2018, para lo cual se implementó la misma, sobre una población de 226 docentes que laboran en dicha institución, estando la muestra constituida por 73 docentes, los cuales fueron seleccionados de manera no aleatoria. La investigación se desarrolla bajo el paradigma cuantitativo de la investigación, con un diseño de estudio no experimental, el mismo que es de tipo descriptivo y correlacional, utilizándose para la recogida de datos la técnica de la encuesta con dos instrumentos de recolección de datos como son Inventario de Coopersmith de Autoestima versión adultos y el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On Ice, los mismos que cuenta con procesos de validación y confiabilidad. Los resultados para la investigación muestran que las variables Autoestima e Inteligencia emocional presentan correlación significativa al 5%, siendo dicha correlación alta, es así que se obtiene el valor de 0,715 para el coeficiente de correlación de Spearman, lo cual indica que mejores valores para la variable autoestima en los docentes de la población de estudio, han de producir mejores niveles de inteligencia emocional en los mismos y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).