“Autoestima Y Resiliencia De Los Estudiantes De Educación Superior De La Escuela Técnica Superior Policía Nacional Del Perú Alférez Mariano Santos Mateos Ciudad Del Cusco- 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por propósito determinar el grado de relación entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes de educación superior de la Escuela Técnico Superior Policía Nacional del Perú Alférez Mariano Santos Mateos del Cusco 2018, para lo cual se desarrolló una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holgado Tejada, Laura Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por propósito determinar el grado de relación entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes de educación superior de la Escuela Técnico Superior Policía Nacional del Perú Alférez Mariano Santos Mateos del Cusco 2018, para lo cual se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo siguiendo el paradigma positivista, asimismo la investigación por su propósito es sustantiva y presenta un diseño observacional de tipo descriptivo correlacional. La población sobre la cual se realizó la investigación estuvo constituida por todos los estudiantes de educación superior de la Escuela Técnico Superior Policía Nacional del Perú Alférez Mariano Santos Mateo de la ciudad del Cusco, inscritos en el presente año siendo un total de 900 alumnos, de los cuales se extrajo una muestra probabilística de 349 estudiantes. Los datos fueron recolectados mediante la técnica de encuesta, para lo cual se hizo uso del Cuestionario de Coopersmith para la autoestima y de la escala de resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados para la investigación nos permiten afirmar que las variables autoestima y resiliencia presentan una correlación moderada entre las mismas, lo que pone en evidencia que una autoestima más elevada a de contribuir a una mejora de la resiliencia en los estudiantes de la población de estudio, lo cual se evidencia a través el valor alcanzado de 0,607 para el coeficiente de correlación de Spearman, siendo dichos resultados significativos al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).