Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de la presente investigación es identificar la relación entre Inteligencia Emocional y Motivaciones Psicosociales estudiantes de la Escuela Técnico Superior Mariano Santos PNP, Cusco 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Peña, Sally, Guzman Collantes, Soybell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Motivaciónes psicosociales
Empatia
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de la presente investigación es identificar la relación entre Inteligencia Emocional y Motivaciones Psicosociales estudiantes de la Escuela Técnico Superior Mariano Santos PNP, Cusco 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal, en la que participaron 172 alumnos siendo todos varones. Los instrumentos aplicados son el Inventario de la Inteligencia Emocional de Baron Ice que evalúa 5 dimensiones: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo, aceptación e inteligencia. También se aplicó la Escala de Motivaciones Psicosociales cuyas dimensiones evaluadas son: reconocimiento social, autoestima, autodesarrollo, poder, seguridad. Los resultados indican que existe relación positiva entre, aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder con la inteligencia emocional. Se concluye que la investigación presenta una correlación positiva entre la inteligencia emocional y las motivaciones psicosociales en la población de estudio por ende se acepta la hipótesis alterna, por lo que se afirma que los estudiantes del instituto superior PNP que presentan niveles altos de aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder tienen mayores niveles de inteligencia emocional y los alumnos que presentan niveles moderados presentan niveles medios de inteligencia emocional. Se recomienda fortalecer el autodesarrollo y la seguridad para elevar los niveles de inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).