Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de la presente investigación es identificar la relación entre Inteligencia Emocional y Motivaciones Psicosociales estudiantes de la Escuela Técnico Superior Mariano Santos PNP, Cusco 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Peña, Sally, Guzman Collantes, Soybell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Motivaciónes psicosociales
Empatia
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_71b05c435535c380030bc9d0320594f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8456
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espejo Abarca, KarolaAbarca Peña, SallyGuzman Collantes, Soybell2024-03-04T16:24:21Z2024-03-04T16:24:21Z2024253T20240078http://hdl.handle.net/20.500.12918/8456El objetivo del trabajo de la presente investigación es identificar la relación entre Inteligencia Emocional y Motivaciones Psicosociales estudiantes de la Escuela Técnico Superior Mariano Santos PNP, Cusco 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal, en la que participaron 172 alumnos siendo todos varones. Los instrumentos aplicados son el Inventario de la Inteligencia Emocional de Baron Ice que evalúa 5 dimensiones: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo, aceptación e inteligencia. También se aplicó la Escala de Motivaciones Psicosociales cuyas dimensiones evaluadas son: reconocimiento social, autoestima, autodesarrollo, poder, seguridad. Los resultados indican que existe relación positiva entre, aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder con la inteligencia emocional. Se concluye que la investigación presenta una correlación positiva entre la inteligencia emocional y las motivaciones psicosociales en la población de estudio por ende se acepta la hipótesis alterna, por lo que se afirma que los estudiantes del instituto superior PNP que presentan niveles altos de aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder tienen mayores niveles de inteligencia emocional y los alumnos que presentan niveles moderados presentan niveles medios de inteligencia emocional. Se recomienda fortalecer el autodesarrollo y la seguridad para elevar los niveles de inteligencia emocional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia emocionalMotivaciónes psicosocialesEmpatiaHabilidades socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7044897572947875https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Yañez Mujica, Percy EdgardAguirre Colpaert, HernanIbarra cabrera, Eliana MagdaRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20240078_TC.pdfapplication/pdf7455577http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8456/1/253T20240078_TC.pdf6d3ef1294e712ec5a8b80f64f4e4c35fMD5120.500.12918/8456oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84562024-03-04 11:43:01.725DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
title Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
spellingShingle Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
Abarca Peña, Sally
Inteligencia emocional
Motivaciónes psicosociales
Empatia
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
title_full Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
title_fullStr Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
title_sort Inteligencia emocional y motivaciones psicosociales en estudiantes de la Escuela Técnico Superior PNP Mariano Santos, Cusco 2023
author Abarca Peña, Sally
author_facet Abarca Peña, Sally
Guzman Collantes, Soybell
author_role author
author2 Guzman Collantes, Soybell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Abarca, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Peña, Sally
Guzman Collantes, Soybell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Motivaciónes psicosociales
Empatia
Habilidades sociales
topic Inteligencia emocional
Motivaciónes psicosociales
Empatia
Habilidades sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El objetivo del trabajo de la presente investigación es identificar la relación entre Inteligencia Emocional y Motivaciones Psicosociales estudiantes de la Escuela Técnico Superior Mariano Santos PNP, Cusco 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal, en la que participaron 172 alumnos siendo todos varones. Los instrumentos aplicados son el Inventario de la Inteligencia Emocional de Baron Ice que evalúa 5 dimensiones: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo, aceptación e inteligencia. También se aplicó la Escala de Motivaciones Psicosociales cuyas dimensiones evaluadas son: reconocimiento social, autoestima, autodesarrollo, poder, seguridad. Los resultados indican que existe relación positiva entre, aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder con la inteligencia emocional. Se concluye que la investigación presenta una correlación positiva entre la inteligencia emocional y las motivaciones psicosociales en la población de estudio por ende se acepta la hipótesis alterna, por lo que se afirma que los estudiantes del instituto superior PNP que presentan niveles altos de aceptación e integración, reconocimiento social, autoestima o autoconfianza y poder tienen mayores niveles de inteligencia emocional y los alumnos que presentan niveles moderados presentan niveles medios de inteligencia emocional. Se recomienda fortalecer el autodesarrollo y la seguridad para elevar los niveles de inteligencia emocional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:24:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:24:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240078
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8456
identifier_str_mv 253T20240078
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8456/1/253T20240078_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d3ef1294e712ec5a8b80f64f4e4c35f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193690865664
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).