Enseñanza de la educación física a través de los entornos virtuales en instituciones públicas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la enseñanza de la educación física a través de los entornos virtuales en instituciones educativas públicas. Para este fin, se consideró el enfoque cualitativo, según el método de estudio del paradigma interpretativo. Se usó como técnica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Ríos, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Deportes escolares
Entrenamiento deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la enseñanza de la educación física a través de los entornos virtuales en instituciones educativas públicas. Para este fin, se consideró el enfoque cualitativo, según el método de estudio del paradigma interpretativo. Se usó como técnica, la entrevista; y como instrumento, la guía de entrevista. Como resultado del análisis y discusión de la información obtenida, se concluyó que la enseñanza de la educación física a través de los entornos virtuales en las instituciones públicas se desarrolló de manera continua con limitaciones habidas por las carencias diversas; se identificó las dificultades presentes en las mismas por las limitaciones de conectividad; se interpretó la forma de resolver las situaciones que se les presenta a partir de casos simples ya que el estudiante pone en práctica sus habilidades y conocimientos previos; se conoció las estrategias para la enseñanza de la educación física; se conoció los estilos de enseñanza de la educación física; finalmente, de interpretó que el docente debe actuar con empatía con los estudiantes para favorecer su aprendizaje y desarrollo físico armónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).