Grado de hidratación y nivel de práctica de aporte hídrico en deportistas de ciclismo in door de gimnasios de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la relación entre el grado de hidratación y nivel de práctica de aporte hídrico en deportistas de ciclismo in door de gimnasios de Trujillo. Se hizo un estudio Observacional descriptivo en 50 deportistas que practican ciclismo in door de diferentes gimnasios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Salazar, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9746
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:ciclismo in door
hidratación
deshidratación
agua
bebida rehidratante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la relación entre el grado de hidratación y nivel de práctica de aporte hídrico en deportistas de ciclismo in door de gimnasios de Trujillo. Se hizo un estudio Observacional descriptivo en 50 deportistas que practican ciclismo in door de diferentes gimnasios de Trujillo, entre los 19 a 29 años. Se les dio una lista de alimentos y suplementos que no deberían consumir 72 horas previas a la evaluación; el día de la prueba se realizó un pesaje y volumen de orina previo y final para cuantificar pérdidas hídricas, color de orina previo y final para medir grado de hidratación y el volumen de líquidos que usaron para hidratarse durante y después de la prueba. La prueba consistió en pedalear en bicicletas estáticas durante 60 minutos, con la finalidad de producir sudoración. Según los resultados se aprecia una independencia estadística entre el grado de hidratación según variación de peso, color de orina y volumen de orina y el nivel de práctica de aporte hídrico en los deportistas de ciclismo in door de gimnasios de Trujillo (p= 0.817, p= 0.668 y p= 0.382 respectivamente). La variación de peso indica ser normal, donde la mayoría de los deportistas tienen una ingesta de líquidos muy similar a su tasa de sudoración (Variación: +1 a - 1.5); el color de orina evidencia a 42% con un nivel de hidratación normal al inicio 50% al final; según el volumen de orina se observa una mayoría con un estado de deshidratación (58%) y un volumen de orina equidistribuido en deshidratación (50%) y normal (50%) al final. Mientras que el nivel de práctica de aporte hídrico es bueno (62%) y el otro tanto su práctica es regular (38%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).