Uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de calidad, por ser una innovación en favor del logro de dicho propósito y, a la vez, con el objetivo de: Establecer el uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico públi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mentimeter Ámbito educativo Metodología Valoración personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tiene relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de calidad, por ser una innovación en favor del logro de dicho propósito y, a la vez, con el objetivo de: Establecer el uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa, 2024. Aplicando un procedimiento investigativo de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y, diseño no experimental. Considerando una población de estudiantes del VI ciclo que corresponde a 60 estudiantes de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa con una muestra censal por la cantidad expresada, utilizando la encuesta como método y como instrumento un cuestionario. Logrando los resultados, que la mayoría de los estudiantes 48,3% (29) están en el nivel moderado con el uso de Mentimeter, un 28,3% (17) de los estudiantes están en el nivel adecuado, con un 23,3% (14) en el nivel inadecuada. Concluyendo, que, se estableció el uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).