1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de la aplicación de la Ley N° 30933 en los procesos de desalojo en la Provincia de Mariscal Cáceres, utilizando un enfoque metodológico mixto que combina tanto métodos cualitativos como cuantitativos. Se realizó un análisis de la normativa y su impacto en las relaciones arrendaticias, así como entrevistas con notarios, dependientes notariales y registradores públicos para obtener perspectivas sobre la aplicación práctica de la ley. Adicionalmente, se aplicaron encuestas a propietarios e inquilinos para medir su comprensión de la ley y los procedimientos establecidos. Los hallazgos revelaron que, si bien la ley ha mejorado la formalización de contratos de arrendamiento y ha incrementado la conciencia sobre los derechos y obligaciones de ambas partes, también existen desafíos significativos. Estos incluyen la ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de calidad, por ser una innovación en favor del logro de dicho propósito y, a la vez, con el objetivo de: Establecer el uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa, 2024. Aplicando un procedimiento investigativo de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y, diseño no experimental. Considerando una población de estudiantes del VI ciclo que corresponde a 60 estudiantes de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa con una muestra censal por la cantidad expresada, utilizando la encuesta como método y como instrumento un cuestionario. Logrando los resultados, que la mayoría de los estudiantes 48,3% (29) están en el nivel moderado con el uso de Mentimeter, un 28,3% (17) de los estudiantes están en el nivel...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Banda Criminal o aquellas organizaciones denominadas así, son un peligro para la sociedad, es por ello que se hizo el estudio acerca del delito de Banda Criminal, contemplado en el artículo 317-B del Código Penal, incorporado recientemente el 29 de octubre del año 2016 a través del Decreto Legislativo N° 1244. Este peligro social ha ido desarrollándose de manera sistemática y progresiva gracias a los avances tecnológicos, entre otros factores, como la globalización; de tal manera que la regulación también debe evolucionar, por ello la problemática de la presente investigación es; ¿Cómo la inexistencia de agravantes en el delito de Banda Criminal limita la aplicación del artículo 317-B del Código Penal en la Región Lambayeque?, ello debido a que se evidencia una tasa creciente de este delito a nivel nacional y local, por la presencia de vacíos legales, y por este m...