1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer la influencia de la calidad educativa en la aplicación de la herramienta Kahoot en los docentes del nivel secundaria Institución Educativa Privada Sollertia – Pucallpa. 2021. De manera que, el enfoque utilizado fue cuantitativo, porque se recolectaron datos para comprobar la hipótesis. Asimismo, el tipo de investigación empleado fue aplicada, el nivel de investigación desarrollado fue explicativo, correlacional causal, y el diseño fue no experimental, porque las variables no sufrieron cambios. Se consideró como variable independiente, calidad educativa; y variable dependiente, la herramienta Kahoot. Por otro lado, se tomaron en cuenta a 40 docentes del nivel secundaria como población y muestra, además, el muestreo utilizado fue no probabilístico, por que se trabajó con el total de docentes, la técnica util...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de calidad, por ser una innovación en favor del logro de dicho propósito y, a la vez, con el objetivo de: Establecer el uso de Mentimeter en estudiantes del VI ciclo de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa, 2024. Aplicando un procedimiento investigativo de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y, diseño no experimental. Considerando una población de estudiantes del VI ciclo que corresponde a 60 estudiantes de un instituto superior pedagógico público de Pucallpa con una muestra censal por la cantidad expresada, utilizando la encuesta como método y como instrumento un cuestionario. Logrando los resultados, que la mayoría de los estudiantes 48,3% (29) están en el nivel moderado con el uso de Mentimeter, un 28,3% (17) de los estudiantes están en el nivel...
3
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se estudiaron los fenómenos en su forma natural, sin manipularlos por la naturaleza de nuestra investigación, ya que pertenece al nivel descriptivo-prospectivo. La población estuvo conformada por 14 docentes del Área de Ciencias Sociales del tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. Colegio Nacional Yarinacocha, de las secciones A, D, E, F, G e I; a quienes se les aplicó como instrumento una lista de cotejo conformada por 13 ítems a los docentes y con 10 ítems a los estudiantes con preguntas cerradas. Dichos instrumentos fueron sometidos a prueba de validez por juicio de expertos, cuyos resultados fueron: Que la motivación en el proceso didáctico en el Área de Ciencias Sociales tiene influencia significativamente negativa en el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Colegio Nacional Yarinacocha", así lo con...