Exportación Completada — 

Aplicación de un sistema de gestión de seguridad para la disminución de la accidentabilidad en Empresa de Metalmecánica GEF, 2022

Descripción del Articulo

En el presente informe se cuenta con una organización procesadora y comercializadora de metalmecánica ubicada en Lima, ubicada en el lugar distrital de Lima – Centro, hace ya 7 años. En referida organización se maneja tanto los accidentes graves como menores. Dado que se halló que en la empresa esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Tudelano, Hans Favio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene industrial
Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente informe se cuenta con una organización procesadora y comercializadora de metalmecánica ubicada en Lima, ubicada en el lugar distrital de Lima – Centro, hace ya 7 años. En referida organización se maneja tanto los accidentes graves como menores. Dado que se halló que en la empresa esto era una problemática, el estudio se cuantificó de acuerdo con la Ley peruana 29783. De la investigación y evaluación en curso utilizando IPERC, se halló un nivel alto en los reportes de accidente en la empresa cuando trabajaba en procesos que causaron interrupción e incomodidad como una respuesta inconsciente por parte del operador. Luego, las mejoras propuestas se analizan y evalúan para posibles soluciones de acuerdo con el marco legal de la ley de prioridad salud y seguridad de los empleados para reducir la cantidad de accidentes situados sobre el trabajo. Se continúa con las charlas, comunicación y capacitación de los empleados en materia de salud y seguridad en la empresa esto con la finalidad de formar una cultura de protección laboral. Para el mapeo e inspección, se comprobó que no cumplía con todos los estándares exigidos por la ley 29783. De igual manera, enfocarse en cada muestra para cumplir a cabalidad con los requisitos reduciendo la siniestralidad. Una conclusión extraída del estudio es que el número de accidentes en sus operaciones se ha reducido significativamente debido al cumplimiento de los principios contenidos en los principios de la Ley 29783.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).