Estrategias de marketing digital y el posicionamiento de una tienda de artículos, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
Según el objetivo de desarrollo sostenible 8 de Organización de las Naciones Unidas (ONU), como meta 3 estableció promover políticas encaminadas al progreso que apoyen las acciones productivas emprendimiento, respaldado también en el objetivo de desarrollo sostenible 9 denominado industria, innovaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing digital Posicionamiento Atracción de tráfico Convesión de clientes Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Según el objetivo de desarrollo sostenible 8 de Organización de las Naciones Unidas (ONU), como meta 3 estableció promover políticas encaminadas al progreso que apoyen las acciones productivas emprendimiento, respaldado también en el objetivo de desarrollo sostenible 9 denominado industria, innovación e infraestructura, por lo cual la investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las estrategias de marketing digital y el posicionamiento de una tienda de artículos, Chiclayo. El trabajo de investigación de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance correlacional, tiene como muestra 77 participantes. Se presentaron 2 variables, estrategias de marketing digital y posicionamiento. Los resultados de correlación de ambas variables arrojaron en 0.910, este valor indica una correlación positiva muy alta entre las dos variables; además la correlación entre la dimensión atracción de tráfico y posicionamiento indica una correlación positiva con valor alto de 0,896; la correlación entre la dimensión conversión de clientes y posicionamiento indica una correlación positiva con valor alto de 0,890 pero por otro lado la correlación entre la dimensión fidelización y posicionamiento indica una correlación positiva con valor moderada de 0,774. Debido a los datos obtenidos en la investigación se concluyó la correlación alta positiva entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).