Resistencia al cambio organizacional de los trabajadores del área comercial de la agencia 911 en la empresa INTERSEGURO S.A, Lima 2014

Descripción del Articulo

Resistencia al cambio organizacional de los trabajadores del Área Comercial de la Agencia 911 en La Empresa Interseguro S.A, Lima 2014, tuvo como finalidad Identificar la resistencia organizacional de los trabajadores de la agencia 911 en la empresa Interseguro S.A de San Isidro Lima. Hellriegel y S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Allende, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126959
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cambio organizacional
Resistencia al cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Resistencia al cambio organizacional de los trabajadores del Área Comercial de la Agencia 911 en La Empresa Interseguro S.A, Lima 2014, tuvo como finalidad Identificar la resistencia organizacional de los trabajadores de la agencia 911 en la empresa Interseguro S.A de San Isidro Lima. Hellriegel y Slocum (2004) define a la resistencia al cambio, desde las perspectivas individual y organizacional. El tipo de estudio correspondió al básico, descriptivo simple, así también el diseño de la investigación fue no experimental del corte transversal. La población estuvo conformada por 23 trabajadores de la empresa estudiada. Para la muestra se utilizó el método de no probabilístico, con lo cual la muestra quedó conformada todos los trabajadores: 23. La técnica utilizada para la elaboración del instrumento, fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, los ítems del instrumento utilizó la escala de Likert con 5 categorías, dichos instrumentos fueron validados por juicio de experto, y la confiabilidad se determinó con el Alpha de Cronbach, los resultados confirmaron la situación de la resistencia al cambio, el cual se sitúa en un nivel intermedio. Finalmente se llegó a las conclusiones y las recomendaciones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).