Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C
Descripción del Articulo
La presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniería de sistemas comprende el desarrollo de un sistema web para la gestión de incidencias en la empresa consulit S.A.C. El objetivo de la tesis es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencia en la empresa c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21275 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema Web Resolución Ratio Incidencias y metodología Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_3e9a8ba25fce34d2a72c6a6a8da51a14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21275 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
title |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
spellingShingle |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C Chipulina Puelles, Luigi Sistema Web Resolución Ratio Incidencias y metodología Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
title_full |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
title_fullStr |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
title_full_unstemmed |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
title_sort |
Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.C |
author |
Chipulina Puelles, Luigi |
author_facet |
Chipulina Puelles, Luigi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumpe Agesto, Juan Brues Lee |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipulina Puelles, Luigi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Web Resolución Ratio Incidencias y metodología Scrum |
topic |
Sistema Web Resolución Ratio Incidencias y metodología Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniería de sistemas comprende el desarrollo de un sistema web para la gestión de incidencias en la empresa consulit S.A.C. El objetivo de la tesis es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencia en la empresa consulit S.A.C, el cual comprende la medición de dos indicadores: ratio de resolución de incidencias y ratio de incidencias reabiertas. Para llevar a cabo esta implementación del Sistema Web se empleó la metodología SCRUM que es una metodología para proyectos y con resultados a corto tiempo. El proceso de desarrollo se utilizó el lenguaje de programación PHP, con un motor de base de datos Maria DB. La implementación del sistema web tienen como resultados: Para el Ratio de resolución de incidencias en la de gestión de incidencias se obtuvo como resultado del Pre-Test una media 44.67% sin sistema y con la implementación del sistema web aumento el nivel Incidencias Atendidas a 84.77%, existiendo un aumento de 40.10% a favor y para el ratio de incidencias reabiertas en la gestión de incidencias se obtuvo como resultado del Pre-Test una media 63.09% sin sistema y con la implementación del sistema web disminuyo el ratio de incidencias reabiertas a 73.80%, existiendo un disminución de 10.71% en contra. La tesis está compuesta por 6 capítulos: En el capítulo I – En la introducción se aborda la realidad problemática, trabajos previos, teorías relacionadas al tema, formulación del problema, justificación de estudio, hipótesis y objetivos. En el capítulo II – En el método se aborda el diseño de la investigación, variables de operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad, método de análisis de datos y aspectos éticos. En el capítulo III – En los resultados se aborda la descripción, análisis descriptivo, análisis inferencial y prueba de hipótesis. En el capítulo IV – En la discusión se aborda todo con respecto a la discusión de la tesis. En el capítulo V – En las conclusiones se aborda todo con respecto a las conclusiones de la tesis. En el capítulo VI – En las recomendaciones se aborda todo con respecto a las recomendaciones de la tesis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:49:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:49:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21275 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21275 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/1/Chipulina_PL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/2/Chipulina_PL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/3/Chipulina_PL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/5/Chipulina_PL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/4/Chipulina_PL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/6/Chipulina_PL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42220f8e40d470ab7f71f20174ded232 7c5ed43432a2326ff185bfde597350bc 0bce49d61e1feaf191ae3de1608e726a 293fd2f143adabf0d405dcec138719f0 9e1a3e2575a11e12f3be6497a14f706a 9e1a3e2575a11e12f3be6497a14f706a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922615114792960 |
spelling |
Chumpe Agesto, Juan Brues LeeChipulina Puelles, Luigi2018-10-10T14:49:05Z2018-10-10T14:49:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/21275La presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniería de sistemas comprende el desarrollo de un sistema web para la gestión de incidencias en la empresa consulit S.A.C. El objetivo de la tesis es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencia en la empresa consulit S.A.C, el cual comprende la medición de dos indicadores: ratio de resolución de incidencias y ratio de incidencias reabiertas. Para llevar a cabo esta implementación del Sistema Web se empleó la metodología SCRUM que es una metodología para proyectos y con resultados a corto tiempo. El proceso de desarrollo se utilizó el lenguaje de programación PHP, con un motor de base de datos Maria DB. La implementación del sistema web tienen como resultados: Para el Ratio de resolución de incidencias en la de gestión de incidencias se obtuvo como resultado del Pre-Test una media 44.67% sin sistema y con la implementación del sistema web aumento el nivel Incidencias Atendidas a 84.77%, existiendo un aumento de 40.10% a favor y para el ratio de incidencias reabiertas en la gestión de incidencias se obtuvo como resultado del Pre-Test una media 63.09% sin sistema y con la implementación del sistema web disminuyo el ratio de incidencias reabiertas a 73.80%, existiendo un disminución de 10.71% en contra. La tesis está compuesta por 6 capítulos: En el capítulo I – En la introducción se aborda la realidad problemática, trabajos previos, teorías relacionadas al tema, formulación del problema, justificación de estudio, hipótesis y objetivos. En el capítulo II – En el método se aborda el diseño de la investigación, variables de operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad, método de análisis de datos y aspectos éticos. En el capítulo III – En los resultados se aborda la descripción, análisis descriptivo, análisis inferencial y prueba de hipótesis. En el capítulo IV – En la discusión se aborda todo con respecto a la discusión de la tesis. En el capítulo V – En las conclusiones se aborda todo con respecto a las conclusiones de la tesis. En el capítulo VI – En las recomendaciones se aborda todo con respecto a las recomendaciones de la tesis.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información Transaccionalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema WebResoluciónRatioIncidencias y metodología Scrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para la gestiòn de incidencias en la empresa Consulit S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChipulina_PL-SD.pdfChipulina_PL-SD.pdfapplication/pdf8951607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/1/Chipulina_PL-SD.pdf42220f8e40d470ab7f71f20174ded232MD51Chipulina_PL.pdfChipulina_PL.pdfapplication/pdf8948656https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/2/Chipulina_PL.pdf7c5ed43432a2326ff185bfde597350bcMD52TEXTChipulina_PL-SD.pdf.txtChipulina_PL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/3/Chipulina_PL-SD.pdf.txt0bce49d61e1feaf191ae3de1608e726aMD53Chipulina_PL.pdf.txtChipulina_PL.pdf.txtExtracted texttext/plain160308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/5/Chipulina_PL.pdf.txt293fd2f143adabf0d405dcec138719f0MD55THUMBNAILChipulina_PL-SD.pdf.jpgChipulina_PL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4295https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/4/Chipulina_PL-SD.pdf.jpg9e1a3e2575a11e12f3be6497a14f706aMD54Chipulina_PL.pdf.jpgChipulina_PL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4295https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21275/6/Chipulina_PL.pdf.jpg9e1a3e2575a11e12f3be6497a14f706aMD5620.500.12692/21275oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/212752023-06-20 14:57:07.704Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).