Arquitectura patrimonial una investigación para el reconocimiento de la identidad cultural en la ciudad de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada tuvo como objetivo general analizar la arquitectura patrimonial de Ayacucho con el fin de resaltar su importancia en la preservación y promoción de la identidad cultural local. Para lo cual se optó una metodología de enfoque cualitativo, con un diseño de investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación Identidad Patrimonio Preservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación realizada tuvo como objetivo general analizar la arquitectura patrimonial de Ayacucho con el fin de resaltar su importancia en la preservación y promoción de la identidad cultural local. Para lo cual se optó una metodología de enfoque cualitativo, con un diseño de investigación fenomenológico; para tal fin, la investigación se sustentó en fundamentos teóricos por cada categoría. en cuanto a los participantes, la investigación considera un total de 3 especialistas y 5 edificaciones, a los cuales se aplicó los instrumentos de guía de entrevista y la ficha de observación respectivamente, siendo validados previamente por 3 expertos en el tema. Después de la interpretación y comparación de los resultados, se encontró que existe coincidencia con los antecedentes y teorías establecidas en el marco teórico. Se destacó la importancia de la arquitectura en la reflexión y moldeo de la identidad cultural, así como en la preservación del patrimonio arquitectónico. Concluyendo que la arquitectura juega un papel fundamental en la construcción de la identidad cultural y en la preservación del patrimonio. Así mismo se identificaron elementos claves para el valor histórico del patrimonio cultural, como la autenticidad, la conexión temporal y cultural, la rareza, y el significado emocional y simbólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).