La conservación patrimonial para salvaguardar la identidad cultural de los ciudadanos en la Zona A Y B Lurín –Lima 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizara la importante de la conservación del patrimonio, con el fin de promocionar la proteger y difundir el valor de la identidad cultural de mano de la conservación del patrimonio. Este trabajo de investigación revelara como es difundir la importancia de la conser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Bonilla, John Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación, cultura
Identidad
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizara la importante de la conservación del patrimonio, con el fin de promocionar la proteger y difundir el valor de la identidad cultural de mano de la conservación del patrimonio. Este trabajo de investigación revelara como es difundir la importancia de la conservación patrimonial sensibilizando a los ciudadanos en la zona a y b de Lurín lima 2023 .Por ende el objetivo principal es Conservar las características que permitirán mantener la identidad por medio de la cultura buscando sensibilizar a las personas que es una necesidad actual en los habitantes de la zona A y B Lurín-Lima 2023. La metodología empleada fue cualitativa donde la elección de datos no depende de la posibilidad más bien responden a objetivos, se escogió como participantes a especialistas en las dos categorías empleadas, la validez se consiguió por juicio de los expertos consultados. La recolecta de datos se obtuvo por medio de la guía de entrevistas lo analizado fue explicado de manera estructurada según lo expresado con los resultados obtenidos. Donde se concluye que el sector estudiado tiene muchas necesidades en lo que refiere a su identificación cultural y la conservación de su patrimonio. Se procedió a realizar una propuesta arquitectónica que será un centro de interpretación cultural como una de las recomendaciones expuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).