Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019

Descripción del Articulo

La reciente indagación denominada “Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. de la provincia de Huaral, 2019”, manifestó como objetivo principal, precisar la asociación entre el benchmarking y la ventaja competitiva en los trabajadores de una empresa ubicada en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaqué Fernández, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Benchmarking
Efectividad organizacional
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_3e6f213dfb8fe9be9bb801f5a7eda6eb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51283
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
title Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
spellingShingle Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
Ipanaqué Fernández, Francisco
Benchmarking
Efectividad organizacional
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
title_full Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
title_fullStr Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
title_full_unstemmed Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
title_sort Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019
author Ipanaqué Fernández, Francisco
author_facet Ipanaqué Fernández, Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Gamarra, Magaly Ericka
dc.contributor.author.fl_str_mv Ipanaqué Fernández, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Benchmarking
Efectividad organizacional
Ventaja competitiva
topic Benchmarking
Efectividad organizacional
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La reciente indagación denominada “Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. de la provincia de Huaral, 2019”, manifestó como objetivo principal, precisar la asociación entre el benchmarking y la ventaja competitiva en los trabajadores de una empresa ubicada en la provincia de Huaral, 2019. El tipo de indagación fue aplicada de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 trabajadores de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. obteniendo una muestra censal y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y los instrumentos para recolectar dicha información fueron dos cuestionarios, para conocer el comportamiento de las variables benchmarking y ventaja competitiva, con 24 y 20 afirmaciones respectivamente y opciones de contestación según la escala de Likert. Estos instrumentos a su vez, fueron validados a través de juicio de expertos y precisando su confiabilidad por medio del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach); por último, cabe mencionar, el procedimiento para el análisis de la información recabada fue descriptiva e inferencial, para contrastar las hipótesis de estudio. Se culminó la indagación con las siguientes conclusiones: Se determinó que existe una relación directa entre el benchmarking y la ventaja competitiva en la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. que se desarrolló en el transcurso del año 2019. (R=,813 y P=,000). Por consiguiente, las dimensiones de benchmarking (planificación, análisis, integración, acción). Mantienen una asociación positiva moderada y alta con la ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. ubicada en la provincia de Huaral; mientras que la dimensión madurez tiene una relación indirecta con la ventaja competitiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-06T22:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-06T22:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/51283
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/51283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/1/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/2/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/3/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/5/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/4/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/6/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b6a747f9802b27ed02a603daec8a0b91
10fb25e138649ce5c4071f11cb2386d9
85f1bc89cb34775441e6202f9839a5b4
2f908860ac0c1dc7f818e5534c963452
5d1235315844cc5172556fc58ebfd3f5
5d1235315844cc5172556fc58ebfd3f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922283667259392
spelling Luna Gamarra, Magaly ErickaIpanaqué Fernández, Francisco2021-01-06T22:59:30Z2021-01-06T22:59:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/51283La reciente indagación denominada “Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. de la provincia de Huaral, 2019”, manifestó como objetivo principal, precisar la asociación entre el benchmarking y la ventaja competitiva en los trabajadores de una empresa ubicada en la provincia de Huaral, 2019. El tipo de indagación fue aplicada de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 trabajadores de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. obteniendo una muestra censal y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y los instrumentos para recolectar dicha información fueron dos cuestionarios, para conocer el comportamiento de las variables benchmarking y ventaja competitiva, con 24 y 20 afirmaciones respectivamente y opciones de contestación según la escala de Likert. Estos instrumentos a su vez, fueron validados a través de juicio de expertos y precisando su confiabilidad por medio del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach); por último, cabe mencionar, el procedimiento para el análisis de la información recabada fue descriptiva e inferencial, para contrastar las hipótesis de estudio. Se culminó la indagación con las siguientes conclusiones: Se determinó que existe una relación directa entre el benchmarking y la ventaja competitiva en la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. que se desarrolló en el transcurso del año 2019. (R=,813 y P=,000). Por consiguiente, las dimensiones de benchmarking (planificación, análisis, integración, acción). Mantienen una asociación positiva moderada y alta con la ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. ubicada en la provincia de Huaral; mientras que la dimensión madurez tiene una relación indirecta con la ventaja competitiva.TesisLima NorteEscuela de AdministraciónMarketingapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBenchmarkingEfectividad organizacionalVentaja competitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración09629458https://orcid.org/0000-0002-7543-927545857694413016Díaz Saucedo, Severino AntonioLuna Gamarra, Magaly ErickaMairena Fox, Petronila Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIpanaqué_FF.pdfIpanaqué_FF.pdfapplication/pdf3909058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/1/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdfb6a747f9802b27ed02a603daec8a0b91MD51Ipanaqué_FF-SD.pdfIpanaqué_FF-SD.pdfapplication/pdf4591307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/2/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf10fb25e138649ce5c4071f11cb2386d9MD52TEXTIpanaqué_FF.pdf.txtIpanaqué_FF.pdf.txtExtracted texttext/plain173215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/3/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdf.txt85f1bc89cb34775441e6202f9839a5b4MD53Ipanaqué_FF-SD.pdf.txtIpanaqué_FF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/5/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf.txt2f908860ac0c1dc7f818e5534c963452MD55THUMBNAILIpanaqué_FF.pdf.jpgIpanaqué_FF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/4/Ipanaqu%c3%a9_FF.pdf.jpg5d1235315844cc5172556fc58ebfd3f5MD54Ipanaqué_FF-SD.pdf.jpgIpanaqué_FF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51283/6/Ipanaqu%c3%a9_FF-SD.pdf.jpg5d1235315844cc5172556fc58ebfd3f5MD5620.500.12692/51283oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/512832023-06-19 12:44:07.965Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).