Benchmarking como estrategia competitiva para la Cooperativa de Ahorro y Crédito los Andes Cotarusi Aymaraes, Andahuaylas, Apurímac-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “Benchmarking como estrategia competitiva para la cooperativa de ahorro crédito Los Andes Cotarusi Aymaraes provincia Andahuaylas, Apurímac-2018”, presenta como objetivo principal determinar si el benchmarking como estrategia incide en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumapillo Taipe, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:benchmarking como estrategia competitiva
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “Benchmarking como estrategia competitiva para la cooperativa de ahorro crédito Los Andes Cotarusi Aymaraes provincia Andahuaylas, Apurímac-2018”, presenta como objetivo principal determinar si el benchmarking como estrategia incide en la competitividad de la cooperativa de ahorro y crédito Los Andes. La investigación fue desarrollada en el contexto basada es hechos actuales 2018. En cuanto al enfoque de la investigación cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental y al mismo tiempo se muestra un diseño descriptivo transaccional. El tamaño de la población estuvo conformada por los socios de la cooperativa, donde se evaluó a una muestra 119 socios del total de socios activos los cuales realizan operaciones financieras durante este año 2018, el instrumento aplicado para la presente investigación en cuanto a la recolección de los datos fue el cuestionario de cual consta con 22 preguntas con una escala para las respuesta de cinco alternativas, todo esto utilizando la (escala de Likert). Los resultados obtenidos al procesar los datos en cuanto al análisis de la confiabilidad de los datos arrojaron un valor del Alfa de Cronbach de 0.769 que representa una excelente confiabilidad, por lo que indica que es fiable y sobre todo confiable. En cuanto a los resultados obtenidos se puede evidenciar que 47 son de sexo femenino que representa el 39,50% y 72 son género masculino que representa el 60.50% del total de la muestra. En cuanto a la variable los resultados obtenidos de los encuestados indican que el 76,47% menciona que solo a veces los trabajadores utilizan los procesos adecuados en cuanto al benchmarking, el 78,99% menciona que solo a veces los productos y servicios satisfacen sus necesidades, el 88,24% menciona de solo a veces los servicios son los adecuados, el 92,44% de los encuestados menciona que solo a veces re realizan mejoras organizacionales por lo que se observa no existe una aplicación de estrategias de benchmarking, en cuanto a la competitividad el 76,47% de los encuestados menciona que solo a veces existe competitividad. Las conclusiones a las que se llegó con la presente investigación es que la cooperativa Los Andes solo a veces trata de ser competitivo y mostrar mejoras en cuanto a los servicios y productos que son ofrecidos a los socios. Además, cabe recalcar y sería recomendable la implementación de un buzón de sugerencias en el objeto de estudio sería de gran ayuda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).