Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. en la provincia de Huaral, 2019

Descripción del Articulo

La reciente indagación denominada “Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. de la provincia de Huaral, 2019”, manifestó como objetivo principal, precisar la asociación entre el benchmarking y la ventaja competitiva en los trabajadores de una empresa ubicada en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaqué Fernández, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Benchmarking
Efectividad organizacional
Ventaja competitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La reciente indagación denominada “Benchmarking y ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. de la provincia de Huaral, 2019”, manifestó como objetivo principal, precisar la asociación entre el benchmarking y la ventaja competitiva en los trabajadores de una empresa ubicada en la provincia de Huaral, 2019. El tipo de indagación fue aplicada de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 trabajadores de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. obteniendo una muestra censal y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y los instrumentos para recolectar dicha información fueron dos cuestionarios, para conocer el comportamiento de las variables benchmarking y ventaja competitiva, con 24 y 20 afirmaciones respectivamente y opciones de contestación según la escala de Likert. Estos instrumentos a su vez, fueron validados a través de juicio de expertos y precisando su confiabilidad por medio del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach); por último, cabe mencionar, el procedimiento para el análisis de la información recabada fue descriptiva e inferencial, para contrastar las hipótesis de estudio. Se culminó la indagación con las siguientes conclusiones: Se determinó que existe una relación directa entre el benchmarking y la ventaja competitiva en la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. que se desarrolló en el transcurso del año 2019. (R=,813 y P=,000). Por consiguiente, las dimensiones de benchmarking (planificación, análisis, integración, acción). Mantienen una asociación positiva moderada y alta con la ventaja competitiva de la empresa Agrícola Tres Palmeras S.R.L. ubicada en la provincia de Huaral; mientras que la dimensión madurez tiene una relación indirecta con la ventaja competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).