Diagnóstico del potencial turístico del área de conservación regional Vilacota Maure Tacna – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar el potencial turístico del Área de Conservación Regional Vilacota Maure Tacna – 2022, en el estudio se utilizó el método cualitativo diseño fenomenológico. Para la recolección de datos, se realizó entrevistas a las personalidades r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Potencial turístico Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar el potencial turístico del Área de Conservación Regional Vilacota Maure Tacna – 2022, en el estudio se utilizó el método cualitativo diseño fenomenológico. Para la recolección de datos, se realizó entrevistas a las personalidades representativas y a operadores turísticos y para realizar el inventario de los recurso turísticos existentes en el Valle de los Géiseres se utilizó una ficha extraída del Manual de elaboración y actualización del inventario elaborada por MINCETUR, dicho instrumento permitió conocer el estado actual de cada recurso turístico los cuales mencionamos a continuación: el Bosque del Queñuales, el Valle de los Géiseres y la infraestructura turística. Los resultados que se obtuvieron nos muestran que los atractivos turísticos que más prefieren visitar los turistas son: El Bosque de Queñuales, la Cabeza de Elefante, géiser Thurqurputina “La Olla”, Nayraputina “El Ojo”, Laramaquta “Laguna Azul” y los Baños Termales de Jhunthu Phuju. Se concluyó que se requiere el mejoramiento de las vías de acceso, mayor gestión de la municipalidad local, ampliar el servicio de hospedajes y restaurantes para mayor número de turistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).