Construcción y evidencia psicométrica de la escala de ciberacoso en jóvenes de la ciudad de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible relacionado con la salud y el bienestar. Tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de ciberacoso en jóvenes de la ciudad de Piura. Esta investigación fue aplicada, de tipo psicom...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberacoso Jóvenes Hostigamiento Denigración Ciberacecho Robo de Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible relacionado con la salud y el bienestar. Tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de ciberacoso en jóvenes de la ciudad de Piura. Esta investigación fue aplicada, de tipo psicométrico con corte tecnológico e instrumental y con diseño no experimental, transversal. La muestra constó de 900 jóvenes de 18 a 25 años pertenecientes a la ciudad de Piura. En cuanto a los resultados, la versión final de la escala consta de 18 ítems, los cuales tienen un coeficiente de V de Aiken > .80. En el análisis factorial se observó que el KMO consiguió un valor de .92, cuyos factores corresponden a una varianza total del 70.1%. Así mismo, en cuanto a la confiabilidad compuesta mediante el coeficiente de Omega de McDonald, se obtuvieron valores adecuados superando >.70. Por último, en la construcción de los baremos cuartiles, se obtuvieron puntajes por cada dimensión brindada, los cuales, se distribuyeron en categorías bajo, medio y alto. En conclusión, el diseño y construcción de la Escala de Ciberacoso en Jóvenes de la ciudad de Piura posee excelentes propiedades psicométricas en cuanto a la validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).