Gestión educativa y la calidad de servicio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Huaraz – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel y medir la relación que existe entre la “Gestión educativa y la calidad de servicio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Huaraz - 2021”. La población estuvo conformada por 109 estudiantes, la muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Marquez, Nataly Diana, Julca Duran, Katherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión escolar
Calidad de los servicios
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel y medir la relación que existe entre la “Gestión educativa y la calidad de servicio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Huaraz - 2021”. La población estuvo conformada por 109 estudiantes, la muestra fue censal, de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y de nivel correlacional, su diseño fue no experimental de corte transversal. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, los instrumentos de recolección de información estuvieron aprobados por juicio de tres expertos con la consecuencia de unanimidad de aplicabilidad, su confiabilidad fue mediante el coeficiente del Alpha Crombach, cuyo valor fue de 0,778 para la variable gestión educativa y 0,943 para calidad de servicio, la prueba estadística se efectuó mediante la correlación Rho de Spearman, obteniendo un resultado de 0.716, lo que significa tener una correlación positiva media entre la gestión educativa y la calidad de servicio, Asimismo, se obtuvo un nivel de significancia de 0.000 menor que el nivel de 0.005. De esta manera, se acepta la hipótesis de trabajo y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).