Herramientas visuales como propuesta de mejora para el control de inventarios de productos en proceso en una empresa conservera

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la implementación de herramientas visuales como estrategia para reducir la desviación de stock y tiempos de preparación de pedidos en una empresa conservera, alineando la investigación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. El objetivo fue implementar herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montano Maldonado, Leslie Katherine, Vasquez Rodriguez, Alexandra Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la producción
Inventario
Empresa industrial
Visualización de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la implementación de herramientas visuales como estrategia para reducir la desviación de stock y tiempos de preparación de pedidos en una empresa conservera, alineando la investigación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. El objetivo fue implementar herramientas visuales como propuesta de mejora para el control de inventarios de productos en proceso en una empresa conservera. La metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población estuvo compuesta por 10 sublotes trabajados entre junio y julio de 2024. Los resultados evidenciaron una reducción del 96.28% en la desviación de stock y del 75.19% en el tiempo de preparación de pedido. Estos hallazgos validan la efectividad de las herramientas visuales en la mejora del control de inventarios de productos en proceso. Como conclusiones, se afirma que se cumplió exitosamente la recopilación de información necesaria, el diseño y aplicación de las herramientas visuales y el análisis del impacto generado con ellas en la empresa de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).