Estrategias de marketing para incrementar las ventas en la Empresa Inés del Norte SAC, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
Inés del Norte SAC, empresa dedicada al rubro de la comercialización de productos y servicios para la Industria Minera, Agroindustrial y Entidades Públicas, con inicios desde el año 2016, se realizó el presente estudio contando con el siguiente objetivo general: Determinar las estrategias de Marketi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Productividad Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Inés del Norte SAC, empresa dedicada al rubro de la comercialización de productos y servicios para la Industria Minera, Agroindustrial y Entidades Públicas, con inicios desde el año 2016, se realizó el presente estudio contando con el siguiente objetivo general: Determinar las estrategias de Marketing utilizadas para incrementar las ventas en la Empresa Inés del Norte SAC, Trujillo, 2021. La metodología se caracterizó por haber sido de tipo aplicada, con una muestra conformada por 30 clientes y 1 colaborador y recolectando la información por medio del cuestionario, guía de entrevista y guía de análisis documental. Los resultados señalaron que, más del 36% de los clientes han llegado a demostrarse en desacuerdo respecto a la calidad de los productos, en donde no solo se pudieron ofrecer mejoras estratégicas basadas en la capacitación de los colaboradores, el fortalecer los procesos internos de la entidad y aplicar estrategias de marketing digital. Mientras que, se ha concluido que la aplicación de las estrategias de marketing en la empresa Inés del Norte S.A.C., han aumentado significativamente las proyecciones de ventas en el año 2022 de la empresa, debido a que se contó en los primeros meses con una proyección de S/91 590.00 nuevos soles; mientras que, después de la aplicación de las estrategias de compensación, se evidenció una mejora alcanzada proyectada de S/137 385.00 nuevos soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).