Plan de marketing para incrementar las ventas en la empresa “CERO5” SAC. Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo general: Determinar de qué manera el Plan de Marketing incrementa las ventas en la empresa “CERO5” SAC, Chiclayo 2014, en donde dice que el Plan de Marketing sirve y es una herramienta muy poderosa para mejorar e incrementar las ventas. La investigación tiene c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Fuentes, Katherine Giulliana, Flores Muro, Ricardo Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/88
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ventas
Plan de marketing
Otras ingenierías
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo general: Determinar de qué manera el Plan de Marketing incrementa las ventas en la empresa “CERO5” SAC, Chiclayo 2014, en donde dice que el Plan de Marketing sirve y es una herramienta muy poderosa para mejorar e incrementar las ventas. La investigación tiene como hipótesis: Ho: Si se aplica un plan de Marketing, entonces no se incrementa las ventas en la empresa “CERO5” SAC, Chiclayo 2014. H1: Si se aplica un plan de Marketing, entonces se incrementa las ventas en la empresa “CERO5” SAC, Chiclayo 2014. La metodología utilizada en la presente investigación es aplicada cuantitativa pre experimental; el cual a través de la aplicación de una prueba de hipótesis para diferencia de dos medias se llegó a concluir que el plan de Marketing que establece estrategias de producto, precio, plaza, distribución, publicidad y comunicación; diseñado en esta tesis incrementa de manera directa y significativa las ventas en empresa “CERO5” SAC, permitiendo que las utilidades se incrementen en por lo menos 20%. Por último, se recomienda la implementación del Plan de Marketing, de acuerdo a las necesidades y capacidad de la empresa. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).