Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Industrial, 2017
Descripción del Articulo
La tesis doctoral titulada “Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Industrial”. Expone una aproximación teórica a los conceptos asociados al rendimiento, por lo que se centralizó en determinar la relación que existe entre los factores que se relacionan con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5345 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores asociados Personal Social Institucional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis doctoral titulada “Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Industrial”. Expone una aproximación teórica a los conceptos asociados al rendimiento, por lo que se centralizó en determinar la relación que existe entre los factores que se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes. Se analiza la temática de la educación superior desde diferentes ramas del conocimiento, que de una u otra forma, han provocado el proceso del rendimiento académico a través de múltiples aspectos. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, regresión logística multinomial, de método hipotético-deductivo, con una muestra estratificada aleatoria de 207 estudiantes, se elaboró un cuestionario correspondiente a las variables de estudio con un total de 85 items, luego los datos fueron evaluados e interpretados, posteriormente se realizó el análisis multivariado. Finalmente el estudio llegó a la conclusión general que existe incidencia significativa entre los factores personales, factores sociales y factores institucionales con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, Lima-Este, al obtener coeficiente de determinación de Nagelkerke es de 0,622, de lo que infiere que el modelo propuesto inicialmente permite explicar el 62,2 % a la variable rendimiento académico, dando un valor de significancia menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).