Estilos de personalidad de estudiantes de medicina humana de una universidad pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo científico tuvo como objetivo determinar “Estilos de Personalidad de estudiantes de medicina humana de una universidad pública”, para la obtención del grado académico de magister en Psicología Educativa, que es de mí autoría. Esta investigación de tipo básica, de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Aldave, Victor Gerónimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Personalidad
Estudiantes
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo científico tuvo como objetivo determinar “Estilos de Personalidad de estudiantes de medicina humana de una universidad pública”, para la obtención del grado académico de magister en Psicología Educativa, que es de mí autoría. Esta investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, estudio de nivel descriptivo comparativo, se efectuó con una población de 379 estudiantes de la Escuela profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. La muestra fue seleccionada mediante criterios no probabilístico, de manera intencional y fue de 180 estudiantes entre varones y mujeres. La técnica de recolección de datos empleada fue el cuestionario y el instrumento empleado fue el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon (MIPS). De los resultados descriptivos se llegó a la conclusión que los estudiantes establecen su presencia hacia un rasgo exacerbado de personalidad (55%) donde su rasgo está bien definido de acuerdo a las representaciones que les caracteriza, otro grupo minoritario establecen su estilo de personalidad con una presencia marcado (33,9%) y otro grupo minoritario con una presencia moderado (10,6%) lo que indica que existe una diferencia marcada de personalidad de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).