Valores interpersonales y estilos de personalidad en alumnos de secundaria de la institución educativa San Francisco de Asís San Ignacio
Descripción del Articulo
La sociedad de hoy, nos sorprende de manera desmedida y lamentablemente de forma no tan positiva. La palabra de honor ha perdido sentido, el respeto y valores fundamentales que rigen la forma de vida de las personas, se ha ido ahuyentando de nuestras relaciones sociales y humanas, ante ello, los exc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Estilos de personalidad Valores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La sociedad de hoy, nos sorprende de manera desmedida y lamentablemente de forma no tan positiva. La palabra de honor ha perdido sentido, el respeto y valores fundamentales que rigen la forma de vida de las personas, se ha ido ahuyentando de nuestras relaciones sociales y humanas, ante ello, los excesos y el descontrol parecen ser la “nueva forma de vida”. Por todo lo dicho anteriormente, es necesario señalar que uno de los objetivos fundamentales de este estudio es determinar la relación entre las dimensiones valores interpersonales y estilos de personalidad en alumnos de Nivel Secundaria de la Institución Educativa N°-16466- San Francisco De Asís San Ignacio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes, siendo de tipo descriptivo correlacional, no experimental, el instrumento base fue el Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) y el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon (MIPS). Los resultados obtenidos de acuerdo a la correlación de Pearson, indicaron que entre estas variables existe una alta relación significativa, así como se refleja en la tabla N°03. Considero necesario realizar otras investigaciones tomando como referencia estas variables, pero con un mayor universo poblacional y otros factores como edad, sexo, y nivel socio cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).