Inteligencia emocional relacionada al desempeño laboral en empresas latinoamericanas: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la relación que se da entre la inteligencia emocional con el desempeño laboral en empresas Latinoamericanas, entre los años 2007 al 2021. La población estuvo conformada por 40 artículos, de los cuales tomando en cuenta los criterios de sel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Desempeño laboral Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la relación que se da entre la inteligencia emocional con el desempeño laboral en empresas Latinoamericanas, entre los años 2007 al 2021. La población estuvo conformada por 40 artículos, de los cuales tomando en cuenta los criterios de selección la muestra quedó en 25 artículos, los cuales cumplían con los criterios de selección establecidos. Se revisaron base de datos como Redalyc, Scielo, Scopus, Ebsco, ProQuest, Google Académico y Dialnet. Se concluye que los aspectos relacionados a las variables son los riesgos psicosociales y el bienestar psicológico. Los principales aportes relacionados al desarrollo emocional dentro de las organizaciones es que la IE es una capacidad que tiene toda persona para desarrollarse en su vida personal y laboral. Los efectos de una adecuada inteligencia emocional en el desempeño organizacional es no presentar inconvenientes para desarrollar funciones dentro de una empresa gracias a su adecuado desenvolvimiento y las consecuencias de un inadecuado manejo de emociones en colaboradores: el nivel de carga laboral y ambiente laboral, lo cual podrían originar deterioro en la salud, trayendo consigo depresión, estrés, ansiedad y conflictos laborales-familiares |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).