Influencia de la miel de caña de azúcar en la resistencia a la compresión de concreto permeable 210 kg/cm2 de Moyobamba – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con el fin de realizar el estudio de la “Influencia de la Miel de caña de azúcar en la resistencia a la compresión de concreto permeable 210 kg/cm2 de Moyobamba”. Siendo el diseño de investigación un estudio Experimental de carácter cuantitativo. Técnicament...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Aditivos en construcción Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado con el fin de realizar el estudio de la “Influencia de la Miel de caña de azúcar en la resistencia a la compresión de concreto permeable 210 kg/cm2 de Moyobamba”. Siendo el diseño de investigación un estudio Experimental de carácter cuantitativo. Técnicamente se realizó ensayos de laboratorio tanto para nuestros agregados y nuestro aditivo natural, respetando los diseños de concreto permeable y fue el laboratorio el cual nos permitió obtener pruebas a la resistencia a la compresión del concreto donde los conjuntos de resistencias obtenidas fueron graficadas y analizadas. En conclusión, de los resultados de laboratorio, se demuestra al incorporar la miel de caña de azúcar en un 0.5 su resistencia aumento a los 28 días es de 220.31 kg/cm2; 2.5% su resistencia a los 28 días es de 223.04 kg/cm2 y al 3.5% su resistencia disminuyo a los 28 días es de 183.26 kg/cm2 y se logró mantener la permeabilidad del concreto para fines de drenaje, donde su permeabilidad tiende a una infiltración tomando los porcentajes positivos están entre 0.11 cm/s a 0.10 cm/s de 0.5, 2.5% respectivamente. entonces, respetando los requisitos necesarios de resistencia a compresión de acuerdo a la Norma Técnica CE. 010 pavimentos Urbanos del Reglamento Nacional de Edificaciones y la norma internacional (ACI 522R, 2010), cumpliendo nuestra normativa se llega a concluir que es posible ser utilizado como material en la construcción. Como conclusión, el concreto permeable al incorporar la miel de caña de azúcar mejoró las propiedades físicas y mecánicas del concreto, y se comprobó que resultó ser un aditivo alternativo vial , logrando el objetivo de infiltración de escurrimiento de nuestras calles de Moyobamba y al mismo tiempo cumplir con la función de ser una capa de rodadura, dando mayor confiabilidad y el control de las aguas pluviales en área urbanas de nuestra ciudad y también pueda proporcionar beneficios económicos, sociales y medioambientales durante su vida útil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).