Autonomía escolar y estilos de crianza parental en estudiantes de nivel inicial de una institución educativa, Andahuaylas, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación expresa como objetivo: Determinar la relación entre la autonomía escolar y estilos de crianza parentales en estudiantes del nivel inicial, Andahuaylas-2022, enmarcada en el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño correlacional para determinar el grado de relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía (Psicología) Estilos parentales Atención integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación expresa como objetivo: Determinar la relación entre la autonomía escolar y estilos de crianza parentales en estudiantes del nivel inicial, Andahuaylas-2022, enmarcada en el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño correlacional para determinar el grado de relación en los dos fenómenos de estudio: autonomía y estilos de crianza parental. En una población de 355 padres de familia de los estudiantes del nivel inicial y a través de la técnica del muestreo probabilístico aleatorio se obtuvo la muestra, siendo 183 participantes de las aulas de 3, 4 y 5 años de edad. Se les aplicó la rúbrica del índice de funcionalidad del infante (autonomía escolar) compuesta por 7 dimensiones y el cuestionario de estilos de crianza parental constituido por 50 preguntas, distribuidos en 18, 15 y 17 para cada uno de los tres estilos (autoritativo, permisivo, autoritario). Se concluye que, existe relación significativa entre la autonomía escolar y los estilos de crianza parental en los estudiantes de inicial, Andahuaylas, obteniendo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,491 esto indica que existe una correlación positiva moderada y la probabilidad significativa, ρ (0.000) < α (0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).