Perfil docente como eje trasformador de la producción científica en la educación superior: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El perfil docente es primordial para la producción científica, ya que los docentes influyen en la calidad y cantidad de las investigaciones. Este estudio se alinea con el ODS 4 de las Naciones Unidas, que busca una educación universal de calidad y equitativa para todos por tanto postuló el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajas Montenegro, Carlos Michaell, Cajas Montenegro, Jhoana Lizeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil docente
Producción científica
Educación superior
Revisión sistemática
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El perfil docente es primordial para la producción científica, ya que los docentes influyen en la calidad y cantidad de las investigaciones. Este estudio se alinea con el ODS 4 de las Naciones Unidas, que busca una educación universal de calidad y equitativa para todos por tanto postuló el objetivo principal: recopilar y sintetizar la evidencia principal sobre la relación entre el perfil docente y la producción científica en la educación superior. Se utilizó un enfoque de revisión sistemática de artículos científicos publicados entre 01 de enero del 2019 y 01 de octubre del 2024. Se empleó el análisis documental con técnicas como PRISMA en siete (7) bases de datos académicas. Los hallazgos revelaron que la formación académica avanzada, como los grados de doctorado, se correlaciona positivamente con una mayor producción científica. No obstante, se identificó una carencia de estudios en bases de datos de alto impacto internacional respecto al tema investigado, lo que limita la visibilidad de la investigación en la región. En conclusión, los resultados subrayan la necesidad de fortalecer las políticas que promuevan la formación continua de los docentes y el acceso a redes de colaboración para mejorar la calidad educativa y la producción científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).